Vamos a conocer un poco el entorno de Gimp con el que vamos a trabajar
Gimp es un programa de edición de imágenes libre y gratuito englobado en el proyecto GNU.
No hay que pagar por él y su uso está muy extendido. Tiene muchísimas herramientas.
Vamos a abrir el programa
Cada vez que abrimos Gimp me aparece el consejo del día (lo desactivamos si no queremos que vuelva a salir).
En cuanto a la apariencia, se abren 2 paneles (depende de la versión y del sistema operativo en el que lo hayamos instalado.
Gimp se maneja con paneles. El panel principal es en el que tenemos los menús Archivo, Ext y ayuda
Debajo del menú está el conjunto de herramientas que vamos a usar para ir manipulando las imágenes.
En función de la herramienta que seleccionemos, irán cambiando las opciones disponibles.
Por ejemplo, si selecciono la herramienta de selección de elipse (Tecla abreviada: E)
Aparecen las siguientes propiedades:
Al lado de las propiedades, tenemos 2 pestañas más: Capas y Canales, que ya veremos más adelante:
Ejercicio de ejemplo: crear y guardar una imagen
Vamos a ver algo tan sencillo como crear una nueva imagen con determinadas características y luego guardarla.
Súbela a tu blog con el nombre: Mi primera imagen con Gimp
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.